Fantástico lodge situado en la Reserva de Tapichalaca y dirigido por la Fundación Jocotoco, una institución que lucha por preservar espacios naturales de Ecuador a través de la compra de terrenos.
La reserva de Tapichalaca es un lugar obligado si viajas a Ecuador, allí se han contabilizado más de 300 especies de aves y se pueden ver fácilmente especies como Mountain Tinamou, Andean Potoo, ocellate tapaculo, y varias especies de Antpittas siendo la estrella del lugar la Jocotoco Antpitta, especie descubierta en 1992 y que es endémica de estos bosques de Ecuador aunque recientemente se ha encontrado una pequeña población en Colombia y Perú. Hay una pareja de esta maravillosa gralaria que acude a comer las lombrices que le echan en un comedero instalado para dicho fin. Es fantástico observar tan de cerca a esta increíble ave.
Otras especies de gran importancia y globalmente amenazadas que hay en la zona son el Golden-plumed Parakeet, White-breasted Parakeet, Bearded Guan, Coppery-chested Jacamar y Masked Mountain-Tanager entre muchas otras.
Se pueden encontrar mamíferos como Tapir de montaña, Puma, Coatí andino u Oso de anteojos aunque no son fáciles de ver. En cambio si preguntas a los trabajadores del lodge te dirán a qué hora ponen un poco de maíz cerca de la cocina donde acuden Guanta andina (Cuniculus taczanowskii) a comer, siendo muy fácilmente observables. También hay un observatorio que mira a donde el lodge deja el compostaje que durante el día se observan antpittas, tapaculos y otras aves que van a alimentarse de los gusanos y por la noche acuden Zarigüeyas andinas de orejas blancas (Didelphis pernigra) y otros mamíferos.
Es recomendable pasar al menos tres noches en el Lodge que aunque el precio es un poco elevado merece mucho la pena y además no importa tanto pagarlo cuando sabes que los ingresos van a proyectos de conservación.
También se puede acceder a los senderos (15$) y al comedero de la Jocotoco Antpitta acompañado por el guía por 30$.